Política de Calidad y Ambiental

INGECA, es un grupo empresarial formado por dos empresas de ingeniería dedicadas al desarrollo de proyectos eléctricos, de gas, parques eólicos y
fotovoltaicos; así como consultoría de calidad, medio ambiente y formación. Cuyo objetivo es alcanzar resultados satisfactorios para los diferentes grupos
de interés de manera efectiva, segura, sostenida y equilibrada, manteniendo alianzas basadas en la confianza, respeto y bienestar de las personas y el
medio ambiente.

La política de gestión de INGECA viene especificada en:

  • Buscar la mejora continua del Sistema de Gestión en todos los ámbitos de la empresa, así como el mejor desempeño medioambiental en las
    actividades y procesos desarrollados.
  • Tomar en consideración la protección del medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación y la reducción de otros aspectos
    medioambientales perjudiciales.
  • Satisfacer los requisitos de todas las partes interesadas, así como los legales y reglamentarios vigentes, y otros que se suscriban voluntariamente.
  • Generar en las personas un sentimiento de pertenencia a un proyecto compartido, que potencie el compromiso con la Sociedad, la Innovación y el
    Medio Ambiente.

Desempeño Ambiental

Aspectos Ambientales

INGECA determina los aspectos ambientales, tanto positivos como negativos, de sus actividades que puede controlar y de aquellos en los que puede
influir. Además, determina los impactos ambientales asociados a dichos aspectos, desde una perspectiva de ciclo de vida.

Los aspectos ambientales evaluados en la fase de producción dentro del ciclo de vida son: consumos, residuos no peligrosos y emisiones. Durante 2024,
hemos incrementado nuestras emisiones desde un punto de vista global, al incrementar nuestra flota de vehículos, pero estas siguen siendo mínimas, no
habiéndose detectado emisiones por encima de los parámetros marcados por la ley. Además, con el cambio de los vehículos más antiguos las emisiones
también son menores. No se han generado residuos peligrosos, después de sustituir todos los que se generaban en la empresa por otros productos cuyos
residuos no lo son y aplicar los criterios de reutilización, como la creación del proyecto círculo para dar una segunda vida a los equipos que ya no nos son
útiles para la empresa. Se observa un pequeño aumento de la producción de RSU debido al incremento de personal en la oficina, fomentando una correcta
segregación y buenas prácticas ambientales. Se sigue trabajando en la disminución de consumos de materiales tendiendo a minimizar lo máximo posible el
consumo de papel. Se ha establecido procedimientos para el control operacional de todos ellos, significativos y no significativos

Objetivos Ambientales.

En 2024 hemos tenido como objetivo ambiental ha sido que disminuir las emisiones a la atmósfera. Para ello hemos sustituido vehículos más antiguos.
Hemos estudiado que vehículos dentro de nuestras necesidades podríamos adquirir que produjeran menores emisiones a la atmósfera. Y hemos controlado
que se hayan realizado todas las revisiones pertinentes y que se hayan pasado todas las ITV sin problemas de emisiones.

Indicadores Ambientales

Para medir y seguir de forma sistemática los Procesos se han establecido indicadores para cada uno de ellos. Los indicadores son coherentes con el
Proceso de Planificación establecido y son seguidos y analizados en los correspondientes registros, informes de seguimiento, análisis y mejora del Sistema
de Calidad y de Medio Ambiente y Revisión por la Dirección. El proceso de Gestión ambiental se sigue con los siguientes indicadores:

  • Consumos de recursos materiales del año en curso/ consumo de recursos materiales año anterior.
  • Consumos de consumos del año en curso/ consumo de combustibles año anterior.
  • Cantidad de residuos generados respecto al año anterior.
  • Aprovechamiento de papel.

Durante 2024 se ha observado como todos los indicadores se encuentran por debajo del criterio marcado por lo que nuestros procesos funcionan
correctamente.

Sellos de Calidad